Diagnostico
Tras el diagnostico de la enfermedad, si la periodontitis es leve o moderada se comenzará con
la realización de un
La periodoncia es la disciplina odontológica cuyo fin es la prevención, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las encías y los tejidos que rodean al diente. El paciente podrá detectar la aparición de esta enfermedad con la observación de síntomas como: inflamación, enrojecimiento y sangrado al cepillado, todos ellos nos indicarán que la encía no esta sana. En muchos pacientes esta enfermedad cursa sin síntomas evidentes y si no es detectada a tiempo, el proceso patológico puede llevar a la perdida de dientes.
La gingivitis es un estado inflamatorio de la encía de manera reversible, con el adecuado tratamiento. Si esta gingivitis persiste en el tiempo y no es tratada puede dar lugar a la aparición de la periodontitis, antiguamente conocida como “piorrea”, esta enfermedad crónica involucra la perdida irreversible de tejidos como el hueso lo que mantenido en el tiempo dará lugar a una pérdida de inserción y movilidad de los dientes, incluso la pérdida de estos.
Gingivitis Tratamiento
Llegado un punto la gingivitis no se puede curar solo con una correcta higiene oral o un buen cepillado, es necesario que un equipo de dentistas cualificado como el que clínica dental en Málaga Clinica Garcia de Molina tiene, estando al frente el Dr. Manuel García de Molina, elimine la acumulación de sarro y ademas realice un correcto saneamiento de nuestras encías, Ya que cuando la encía se inflama crea las llamadas bolsas periodontales: son un espacio que existe entre el diente y la encía, que normalmente mide entre 1 y 3 mm pero se suele agrandar empeorando el estado de la encía y el soporte del diente.
En Clinica Garcia de Molina, tu dentista en Málaga, realizamos el saneamiento de encías que consta de una Higiene dental especial, medición del estado inicial de las bolsas periodontales, curetajes, raspado y alisado radicular, que harán que no vuelvas a tener problemas de encías, mientras sigas nuestros consejos. Nuestra prioridad es tu salud bucodental, y por eso, te incluiremos dentro de nuestro plan de mantenimiento, con el que tendrás controles exhaustivos con el fin de tener el mejor control bucal.
La periodontitis es una enfermedad multifactorial cuyo principal factor de aparición es la placa bacteriana pero únicamente esta no provocará la pérdida de los tejidos. La instauración de la periodontitis tendrá lugar en aquellos huéspedes que además de la presencia de placa bacteriana tengan una predisposición genética, estén sometidos a elevados niveles de estrés, pacientes con malos hábitos como la falta de higiene oral, la ausencia de visitas al dentista y el hábito tabaquico.
El objetivo del tratamiento periodontal consiste en recuperar la salud y estética de las encías, así como la eliminación de la placa bacteriana y evitar la futura perdida ósea.
Tras el diagnostico de la enfermedad, si la periodontitis es leve o moderada se comenzará con
la realización de un
estudio periodontal seguido de una limpieza bucal, un raspado y alisado
radicular y la formación en medidas de higiene oral adecuadas del paciente. Este tratamiento,
según las necesidades y la situación del paciente se llevara a cabo en varias citas (1º cita el lado
derecho de la boca, primer y cuarto cuadrante y 2º cita lado izquierdo de la boca, segundo y
tercer cuadrante) o en una sola cita (Full Mouth Desinfection).
Tras esta primera fase del tratamiento, realizaremos una revaluación al mes y medio
Si el caso presenta una mayor gravedad será necesaria la cirugía para la regularización o recuperación del hueso. Una de las “secuelas” de esta enfermedad es la retracción de las encías, en estos casos será necesario realizar una cirugía periodontal con micro injertos
Por ultimo y lo más importante es establecer un mantenimiento de la enfermedad personalizado según el caso, para asegurar la salud sostenida en el tiempo. Para ello será necesario las visitas al dentista de manera periódica.
Fases Generales de la Periodontitis
1 Periodontitis Leve : fase avanzada de la gingivitis, donde la acumulación de sarro comienza a causar la retracción de la encía y el hueso
2 Periodontitis severa : El borde de la encía ya ha perdido la capacidad de adhesión con el diente, el hueso cercano comienza a atrofiarse y reabsorverse. De esta manera comienza la perdida de hueso. La acumulación de sarro y bacterias continua creciendo lentamente. Empieza a existir movimiento dental
3 Periodontitis Grave : La perdida de hueso y encía ya se nota mucho y se ve la raíz del diente claramente, no solo en una zona, sino en varias zonas. El diente al haber perdido todos los métodos de retención que le rodean, se mueve de una manera considerable.
Síntomas de la Periodontitis
Dra. Graciela García
Grado en odontología, Universidad CEU San Pablo.
Master Universitario en Ciencias Odontológicas, Universidad Complutense de Madrid.
Especialista en el tratamiento periodontal e implantológico, Universidad de Sevilla.
Formación continua en odontología estética, Universidad complutense de Madrid.
Miembro de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA).
Miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES).